jueves, 30 de abril de 2015

En el Día del Niño, un cuento escrito a maquina


Hoy es el Día del Niño aquí en México y a muchos les da por acordarse de cuando aún podían celebrarlo sin verse mal. Yo quiero compartirles, en vez de una foto mía en el kínder, un cuento de un autor que me gustó mucho leer cuando estaba en quinto de primaria. Se trata de Gianni Rodari (1920-1980), un escritor italiano que por escribir libros para niños se ganó un premio, el Nobel de la literatura infantil: el Hans Christian Andersen.
El libro que leí es Cuentos para jugar, un compendio de varios relatos en el que cada uno tiene tres finales distintos y tú podías elegir el que más te gustara. Hoy no traigo un cuento de ese libro, traigo otro llamado "¡Clonc!¡Scrash! Llegan los marcianos" que pertenece a Cuentos escritos a máquina, que por casualidad encontré en un puesto de libros viejos dentro de Ciudad Universitaria.
Hoy me gusta más el humor de Rodari, porque veo que los detalles más bien chuscos de sus cuentos suelen revelar un mensaje más profundo, por lo regular de crítica social, en su relectura. También me gustan los cuentos de Rodari porque se ambientan en uno y mil pueblos de la Italia del siglo pasado ¡Es curioso como uno se asoma a otros mundos por casualidad!
Disfruten el cuento, ya después les traigo otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario